IFB

INSTALACIONES

PLOMERÍA

TUBOS DE ALIMENTACIÓN


USO


PRECAUCIONES


    • El usuario utilizará los distintos elementos y equipos o componentes de la instalación en sus condiciones normales recomendadas por el fabricante. Para ello, seguirá las instrucciones indicadas en el catálogo o manual correspondiente, sin forzar o exponer a situaciones límite que podrían comprometer gravemente el correcto funcionamiento de los mismos.


PRESCRIPCIONES


    • El papel del usuario deberá limitarse a la observación de la instalación y sus prestaciones.


    • Cualquier modificación que se desee realizar en el tubo de alimentación deberá contar con el asesoramiento de un técnico competente.


    • Cualquier anomalía observada deberá ser comunicada inmediatamente a la compañía suministradora.


    • Siempre que se revisen las instalaciones, un instalador autorizado reparará los defectos que puedan presentar fugas o deficiencias de funcionamiento en conducciones, accesorios y resto de equipos. En caso de que sea necesario, se repondrán las piezas que lo precisen.


    • En las instalaciones de agua de consumo humano que no se pongan en servicio después de 4 semanas desde su terminación, o aquellas que permanezcan fuera de servicio más de 6 meses, se cerrará su conexión y se procederá a su vaciado.


    • Las instalaciones de agua de consumo humano que hayan sido puestas fuera de servicio y vaciadas provisionalmente deberán lavarse a fondo para la nueva puesta en servicio.


    • Si hubiese que proceder al cambio o sustitución de algún ramal o parte de la instalación, deberá atenderse a las recomendaciones que haga el especialista en la materia, fundamentalmente en los aspectos concernientes a idoneidad y compatibilidad de los posibles materiales a emplear.


    • En caso de que haya que realizar cualquier reparación, deberá vaciarse y aislarse el sector en el que se encuentre la avería, procediendo a cerrar todas las llaves de paso y a abrir las llaves de desagüe. Cuando se haya realizado la reparación, se procederá a la limpieza y desinfección del sector.


PROHIBICIONES


    • No se manipularán ni modificarán las redes ni se realizarán cambios de materiales en las mismas.


    • No se utilizarán las tuberías de la instalación de plomería como conductores para la instalación de puesta a tierra.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada año:

    • Limpieza de las cámaras de inspección, al final del verano.

    • Comprobación del buen funcionamiento de apertura y cierre de las llaves.

    • Comprobación de ausencia de corrosión e incrustaciones excesivas.

    • Comprobación de la ausencia de golpes de ariete.


    • Cada 2 años:

    • Revisión de las llaves, en general.


POR EL PROFESIONAL CUALIFICADO


    • Cada 2 años:

    • Revisión de la instalación en general y, si existieran indicios de alguna manifestación patológica tales como corrosión o incrustación, se efectuaría una prueba de estanqueidad y presión de funcionamiento, bajo la supervisión de un técnico competente.